Todo a su tiempo

, Todo a su tiempo, Mamá no sabe todo

En la crianza, sobre todo si pensamos en los primeros años, suele sucedernos que estamos atentos y atentas a si el desarrollo de nuestro hijo o hija «va bien».

Si camina a determinada edad, si deja los pañales, si ya come «bien», si duerme toda la noche…
Quiero compartirte algunas cosas que he aprendido como mamá y acompañando a otras y otros en la mapaternidad.

  • La infancia no es una carrera
  • Antes no es mejor
  • Cada niño y niña tiene su ritmo
  • No tiene sentido comparar a las infancias

Por eso cuando las voces ajenas y los mandatos me llegan (algunas veces también me encuentro ahí) me repito esto como un mantra:

Este es su proceso y como así como ella, es único


Te invito, nos invito a repetirlo cuando lo necesitemos.
A mirar a tu peque y a reconfirmar que lo logrará (lo que sea que te preocupe) cuando sea SU TIEMPO.